Un trabajo de nuestro compañero Algimiro Montiel , miembro de la red de comunicación del pueblo Wayuu Putchimaajana y corresponsal del Periódico Versión Final en el Municipio Guajira
algimiromontiel@gmail.com

“Una vez pasamos todo el día con hambre solo bebíamos agua y en la tarde mi hija se desmayó y vomitaba pura agua, cuando la llevamos al hospital nos dijeron que tenía un grave problema de desnutrición” así nos relató Nancy Urdaneta.
Al detectar el caso de desnutrición en el sector un equipo de Mercal en la Guajira atendió la solicitud del consejo comunal y se acercaron hasta la humilde vivienda de los Urdaneta donde se le provee de productos de la cesta básica mensualmente que por su crítica situación ha sido poco para poderlos atender.
“Hay días fuertes para nosotros, sé que no es trabajo de nadie atendernos y darnos comida pero al menos que nos ayuden con créditos para poder invertir en hilos y hacer chinchorros para la venta y así nos podemos ayudar pero aquí nos prometieron vivienda y llevamos años esperando y seguimos en lo mismo”, añadió Elvira Urdaneta.

El caso de los “Urdanetas” no es el único visible en el sector Caracolito a ellos también se une las más de 40 viviendas con techos de palma y paredes de tela que se han ingeniado sus habitantes para poder cubrirse del frio pero que en tiempos de lluvia no les abriga los suficiente y su larga espera por inclusión con viviendas dignas ha sido larga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario